Seguramente desde que eres pequeño has escuchado que el hábito de la lectura es algo que debes adoptar en tu estilo de vida y es que esta práctica es una herramienta de aprendizaje, un método para hacer crecer la creatividad y sin duda, una manera de disfrutar y vivir grandes historias.
En la actualidad, incluir este hábito en los pequeños puede resultar un reto, dado que diariamente se enfrentan a un mundo de tentaciones tecnológicas como computadoras, tablets, celulares y televisores. Sin embargo, aunque puede parecer un gran desafío no es imposible.
En este artículo te daremos un par de consejos sobre cómo inculcarle este gran hábito a tus pequeños y qué beneficios trae para ellos.
¿Cómo inculcar el hábito de la lectura en la infancia?
En primer lugar, el mejor consejo que podríamos darte para inculcar en tu pequeño el hábito de la lectura es que no lo obligues a hacerlo, ya que se corre el riesgo de que pierda el total interés en esta práctica y lo abandone por el resto de su vida.
Para algunos pequeños, este hábito nace del interés por los libros y es adoptado de manera autodidacta, para otros puede costarles un poco más de trabajo e incluso puede llegar a parecerles un hábito aburrido, así que, como un segundo consejo que te podemos dar es que le proporciones a tu pequeño, lecturas que puedan parecerles de su interés, por ejemplo: cuentos con sus personajes favoritos o cuentos infantiles coloridos y didácticos, en los que el niño pueda aprender interactuando con el libro. De esta manera comenzará a nacer el interés hacia los libros.
Por otra parte, en la infancia es muy común que los pequeños aprendan a imitar las acciones de sus papás, ya sea de manera directa o indirecta, de modo que para inculcarle este hábito a los pequeños, es necesario que estén rodeados de un ambiente literario. Con esto no nos referimos a que conviertas tu casa en una auténtica biblioteca, sino a que las personas que rodean al niño de manera directa practiquen este hábito de forma regular. Si el pequeño nota que dentro su núcleo familiar existe el hábito de la lectura, se sentirá atraído de manera natural y como padres es indispensable incluirlo en alguna actividad familiar literaria al día, ya sea un cuento antes de dormir o en algunos días de la semana, reemplazar el tiempo de televisión por un divertido cuento.
Otra actividad para incitar y motivar al pequeño al mundo de la lectura es mediante la visita a ferias del libro infantiles y juveniles, recorridos por una biblioteca, visitas a una librería y comprar al menos un libro que sea de su total elección e interés para más tarde en un espacio tranquilo y silencioso poder leerlo, ya sea en familia o por sí solo.
Cómo un último consejo, elige un espacio en tu hogar y adapta un rincón de lectura Montessori para el pequeño, en donde esté diseñado a su tamaño y pueda tener a su alcance todos los libros en un ambiente silencioso, cómodo y tranquilo. Si tienes dudas de como hacer un espacio Montessori, visita nuestro blog “¿Cuál es la esencia de la enseñanza Montessori?” en donde te explicamos en qué consiste la metodología y cuáles son los elementos esenciales para llevar a cabo de manera correcta esta metodología.
Por otra parte, el hábito de la lectura trae grandes beneficios para todo el que la practique, pero principalmente es en la infancia donde trae beneficios específicos que ayudarán a los pequeños en su vida social, emocional e intelectual. A continuación te compartiremos los beneficios más importantes sobre este hábito.
Principales beneficios de la lectura en la infancia
El hábito de la lectura en la infancia es una manera didáctica de desarrollar y reforzar habilidades emocionales, sociales e intelectuales en los niños. Despertando en ellos la capacidad de concentración, pensamiento, memoria y enfoque al realizar una actividad única.
Al estar en contacto habitual con este hábito, el niño aprende nuevas expresiones lingüísticas, usa el vocabulario de manera correcta, adopta nuevas palabras, perfecciona su gramática y ortografía mejorando completamente la manera en la que se comunica.
Es muy bien conocido que el hábito de la lectura fomenta la creatividad y la imaginación en los pequeños. En ocasiones y dependiendo el tipo de lectura, esta actividad se convierte en un juego interactivo en donde aprende y se entretiene por medio de la imaginación.
Leer con los pequeños una historia antes de dormir, les da la capacidad de relajarse y disminuir emociones como el estrés y la ansiedad, con esto facilita su capacidad para dormir.
Con la adopción de este hábito y su constante práctica, el niño aprende de emociones, valores y sentimientos, logrando reforzar su empatía y respeto hacia los demás, así como su manera de relacionarse.
Dependiendo del tipo de libro que se elija, el niño puede adquirir conocimientos educativos para su formación escolar sin que él ni siquiera lo note, como por ejemplo: historia, ciencias naturales, español, inglés, geografía, entre otros. De esta manera el niño puede mejorar en su rendimiento escolar y al mismo tiempo reforzar su comprensión lectora.
Mientras un pequeño lea más, tendrá más preguntas y un mayor interés en recibir respuestas buscándolas en otros libros, de esta manera el pequeño fortalece su curiosidad y su capacidad de aprender de manera continua. Cuando un pequeño practica la lectura desde su infancia, la practicará toda la vida, ya que con el paso del tiempo, los libros se vuelven amigos, compañeros de viaje, cómplices nocturnos y socios para toda la vida. Algunas personas suelen encontrar refugio en las páginas de un libro y se inspiran para crear grandes cosas.
Por todo esto y más, inculcarle a tu pequeño el hábito de la lectura desde la infancia los hará seres racionales y con un pensamiento propio en la vida.
Puedes aprovechar las temporadas vacacionales, los fines de semana y tus ratos libres para motivar a tu pequeño a abrir y descubrir lo que las páginas de un libro aguardan.
Cuéntanos ¿qué otros beneficios en este hábito sirven para el crecimiento de tu pequeño?