icono1

Mon - Fri | 7 am to 2 pm

1

6 Señales de que mi hija/o está en un Colegio Montessori

La filosofía Montessori se distingue por ciertos aspectos que marcan la experiencia de aprendizaje de tu hijo/a. Descubre aquí algunas señales que podrían indicar que tu hijo está inmerso en un entorno Montessori.

La educación Montessori, basada en los principios revolucionarios de Maria Montessori, es reconocida por su enfoque innovador y centrado en el niño o la niña. Si te preguntas si tu hija o hijo está experimentando este tipo de educación, aquí hay algunas señales que podrían indicar que está en un colegio Montessori:

  1. Ambiente Preparado para el Aprendizaje:
    Los salones Montessori están diseñados específicamente para fomentar la autonomía y el aprendizaje independiente. Observa si el entorno de tu hijo o hija está organizado en áreas específicas y si los materiales educativos están al alcance de los niños, lo que les permite explorar y aprender de manera autodirigida.
  2. Materiales Científicos Montessori:
    Los materiales Montessori son manipulativos y están diseñados para el aprendizaje práctico. Si notas que tu hija o hijo trabaja con materiales didácticos específicos y que estos son atractivos y manipulables, es probable que esté inmerso en un entorno Montessori.
  3. Fomento de la Autonomía:
    Se promueve la autonomía dentro de límites claros. Las niñas y niños, tienen la libertad de elegir sus actividades y trabajar en ellas durante períodos prolongados, lo que fomenta la concentración y la toma de decisiones.
  4. Ambiente Multigrado:
    Observa si tu hijo interactúa con niños de diferentes edades. En un entorno Montessori, se fomenta la colaboración entre pares, permitiendo que los niños y niñas más grandes ayuden a los más pequeños, creando así un ambiente social cooperativo.
  5. Guías preparadas/os:
    Los maestros en un colegio Montessori tienden a adoptar un papel de guías y observadores. Están presentes para brindar apoyo cuando se necesita, pero permiten que los niños dirijan su propio aprendizaje en gran medida.
  6. Enfoque en el Aprendizaje Individualizado:
    Se reconoce y respeta el ritmo individual de aprendizaje de cada niño. Los niños trabajan en actividades adaptadas a sus necesidades e intereses, fomentando así un aprendizaje más personalizado.

Además, la educación es una labor compartida: familia y escuela. Por lo que se trabaja en conjunto para promover mejores condiciones de vida y desarrollo para los niños y niñas. Existen expectativas familiares y sociales respecto a los resultados de la educación, la congruencia entre las expectativas de la familia y la escuela es parte fundamental del éxito educativo. A continuación, te presentamos algunas:

En la Infancia:

  1. Se considera una persona importante y valiosa
  2. Expresa lo que le gusta y lo que no le gusta
  3. Se viste, come y se lava los dientes solo o sola
  4. Es capaz de elegir su ropa, trabajo, juegos y actividades. Es capaz de hacerse cargo  de sí misma o mismo
  5. Tiene gusto por aprender y trabajar

En la Niñez:

  1. Se considera una persona importante y valiosa 
  2. Le gusta aprender  
  3. Se siente capaz en las actividades que le gustan
  4. Es una persona solidaria y compasiva
  5. Cuida la naturaleza

En la Adolescencia:

  1. Se considera una persona importante y valiosa 
  2. Le gusta aprender, trabajar y transformar  
  3. Le interesa el bienestar colectivo
  4. Es una persona crítica, propositiva y autónoma 
  5. Sabe trabajar en equipo

La filosofía Montessori es una opción educativa que promueve el desarrollo integral para que cada niña o niño pueda expresar el potencial que tiene. Los cambios en la conducta y en el gusto por aprender son evidentes, cuando la familia y la escuela colaboran en la educación y los resultados son tangibles.

Si notas algunas de estas señales en la experiencia educativa de tu hijo, es posible que esté disfrutando de los beneficios de un colegio Montessori, donde se valora la autonomía, el aprendizaje práctico y el respeto al ritmo individual de cada niño.

Suscríbete y recibe actualizaciones semanales

creatividad-infantes

¿Cómo apoyar la creatividad y la imaginación?

La principal función de nuestro cerebro es garantizar la supervivencia de nuestro organismo, por tanto, la creatividad es una condición humana que nos permite encontrar soluciones, formas de avanzar y de aprendizaje.

icono1

Mon - Fri | 7 am to 2 pm

icono2

+52 1 9999 22 05 37

icono3

contacto@montessorilancaster.edu.mx

icono4

Colonia México, Mérida, Yuc.