Como para todo en esta vida, existe una razón de ser de todas las cosas. Cada proceso y método es especialmente pensado y elaborado con un objetivo específico, de tal manera que se cumpla de la mejor forma. En Montessori Lancaster, nos basamos en la filosofía y metodología Montessori creada por la Dra. María Montessori. Los cuales buscan el desarrollo de las niñas y niños en el ámbito escolar, personal y laboral.
Los Principios de la Filosofía Montessori:
- Autosuperación
Busca estimular al niño o niña a hacer las cosas de manera autónoma, con el fin de hacerlo/la consciente de cada acción aprendida y logro obtenido, sea un triunfo personal y lo/la estimule de seguir aprendiendo y consiguiendo conquistas personales con el fin de ser mejor cada día. Por ello, no se tiene un sistema de premios o castigos, ya que el aprendizaje es individual y debe venir completamente desde el interior de cada niña/o. Se debe crear su propia motivación por aprender, en vez de hacerlo para obtener una recompensa o evitar un regaño. - Ambiente físico ideal
El niño o niña debe contar con el ambiente ideal de poder desarrollar sus pensamientos y movimientos, así como estimularlo para crear procesos nuevos. Cuenta con material adecuado y específico, perfectamente adaptado para el aprendizaje del niño o niña. Esto ayuda a observar su entorno y poder interactuar con él, según su conveniencia. - Convivencia
Cada edad es distinta en el proceso de razonar la información, así que en el sistema Montessori se manejan grupos multigrados, esto quiere decir, que conviven con rangos de edades diferentes. Por lo que en el ambiente existen diferentes edades. Esto no solo ayuda a mejorar su aprendizaje, sino que incita a socializar y observar cómo aprenden sus compañeros/as de distintas edades, a través de distintas formas y ritmos. Por otro lado, los niños y niñas más grandes del ambiente aplican todo lo aprendido para ayudar a los más pequeños/as y enseñándoles a ellos/ellas. - No existe un profesor; sino un guía
Esto con el fin de hacer que la niña o niño sea autodidacta en su aprendizaje, de tal manera de que el o la guía observa el desempeño de su aprendizaje. Por lo que participa cuando existe alguna duda o contratiempo en su desarrollo, o bien, si es necesario ayudar a estimularla/lo en su aprendizaje de día. Esto ayuda a que sea autosuficiente para poder aprender por su propia cuenta, y no solo hacerlo cuando se lo indiquen. - El tiempo de dedicación a su aprendizaje
Esto consiste en adaptarse al ritmo del aprendizaje de cada niño o niña. Esto se debe a que cada individuo no necesitan el mismo tiempo para su desarrollo, es decir, cuando ya tiene un conocimiento adquirido, se le invita a ver el siguiente tema de manera más compleja, ya que repetir lo mismo cuando este ya lo domina; provoca un desinterés, porque ya no encuentra un reto de dificultad.

Existen muchos más principios para el método Montessori, cada uno igual de importante. Sin embargo, con estos principios básicos que te proporcionamos puedes tener una idea más clara del porqué de ellos, de qué manera pueden ayudar a tu hija o hijo en su desarrollo, y sobre todo, conocer parte de la esencia de la metodología Montessori.
