icono1

Mon - Fri | 7 am to 2 pm

jonathan-borba-vcX5AhBwk6s-unsplash

Creando una navidad en familia

La temporada navideña ya comenzó, los arbolitos en nuestro hogar están más que puestos, la compra de regalos está a la vuelta de la esquina y las familias están con la planeación del convivio familiar. Sin duda, el significado para cada familia es diferente, entre la fiesta, regalos, celebración, reflexión, etc.

En la actualidad, el verdadero significado de estas fechas se ha distorsionado un poco, ya que por ahora, las personas buscan el placer y la inmediatez, haciendo que las conductas se inclinen al consumismo, pero no siempre fue así. 

Estas fechas son una oportunidad para reflexionar sobre nuestro pasado, presente y futuro, sobre la familia, el amor y la amistad.

Una celebración para agradecer

Todo ser humano pasa por varias etapas a lo largo de su vida; triunfos y fracasos, por lo que es necesario de vez en cuando pausar para entender, vivir y recordar para crear memorias.

Por ello, estas fechas decembrinas son importante hacer una celebración que nos permita agradecer lo que tenemos, hacer un recuento de lo que se ha hecho, de lo que se ha aprendido, de lo que se ha ganado y darle la importancia a las personas y no a las cosas, sino más que nada platicar, recordar y compartir.

Disfrutar un tiempo en familia, convivir, comer juntos es claramente un símbolo de unión en el que se pueden compartir experiencias, crear nuevos recuerdos y reforzar nuestro amor a nuestros seres queridos.

¿Por qué celebramos navidad?, ¿Qué significa?

Esta celebración puede tener muchos significados religiosos, por el nacimiento de Jesús o por el significado del invierno donde en hogares se busca el calor familiar y se busca la esperanza para el fin de año. Además, la oportunidad de reflexionar y cambiar comportamientos. 

En nuestros hogares, lo importante es que los niños y niñas tengan la oportunidad de disfrutar estas celebraciones con sentido y que entiendan el simbolismo que tiene para su familia, los elementos que lo componen y la importancia que tienen. 

Se le puede platicar el origen de esta celebración, según el valor y contexto familiar que tenga, su significado y todos los elementos que la componen, así como elaborar en familia con una piñata, organizar la posada, preparar la cena, etc.

Dependiendo de la edad de los niños y niñas, será la cantidad de información que puedan tener.

En nuestro blog, puedes conocer cómo es una decoración navideña al estilo Montessori

Dentro de la metodología Montessori, no hay una celebración específica de navidad, pero la Dra. Montessori decía que es una oportunidad para adentrar a los niños a la cultura y tradiciones de la familia, así como mostrarle su origen y el por qué celebramos estas fechas.

¡Montessori Lancaster te desea unas excelentes fiestas en esta época!

Suscríbete y recibe actualizaciones semanales

creatividad-infantes

¿Cómo apoyar la creatividad y la imaginación?

La principal función de nuestro cerebro es garantizar la supervivencia de nuestro organismo, por tanto, la creatividad es una condición humana que nos permite encontrar soluciones, formas de avanzar y de aprendizaje.

icono1

Mon - Fri | 7 am to 2 pm

icono2

+52 1 9999 22 05 37

icono3

contacto@montessorilancaster.edu.mx

icono4

Colonia México, Mérida, Yuc.