icono1

Mon - Fri | 7 am to 2 pm

Método Montessori

5 actividades para estimular a tu bebé de acuerdo al método Montessori

El método de enseñanza que hace aproximadamente un siglo desarrolló la pedagoga María Montessori, sigue siendo innovador hasta el día de hoy. Esto se debe, en parte, a que los métodos educativos tradicionales y rezagados se encuentran muy presentes. La filosofía del Método Montessori parte de la idea de que la mejor enseñanza es la que lleva al educado a comprender su relación con el entorno y, a partir de ahí, modificarlo. Dicho de otra forma, el infante o niño entra en contacto con lo que le rodea y así comprende lo que pasa a su alrededor, no sirve mucho que memorice un extenso número de conceptos si no va a tener idea de qué hacer con ellos.

Una de las bondades de este sistema es que no se limita a lo que el guía (maestro) dicta dentro del ambiente preparado (salón), sino que los niños explotan una curiosidad innata por todo cuanto experimentan. Es por ello, que la formación bajo la idea de María Montessori comienza en la casa, aquí te daremos algunas prácticas que puedes seguir con tu bebé para comenzar a estimular su curiosidad desde muy pequeño:

1. Juguetes con materiales más sensibles al tacto

    Es bueno que tu hijo juegue con objetos que no sean de plástico, esto porque este material no ofrece ningún tipo de sensación al tacto. Juguetes de madera u otros materiales resultan muy placenteros, además de beneficiosos para los bebés.

    2. Sonajas

      La estimulación aditiva es muy fácil de conseguir, utilizando sonajeros que tú puedes elaborar utilizando materiales que no pongan en peligro a tu hijo. Intenta utilizar diferentes combinaciones para que cada juguete emita diferentes sonidos.

      3. Jugar delante del espejo

        Permite al bebé que juegue delante del espejo para que experimente su propia imagen. Déjalo que estimule sus sentidos observando sus reacciones ante sus propias acciones. Esto sirve para que el bebé comience a ser consciente de sus propias acciones.

        4. Música

          Ponle música mientras juega, esto resultará en una aumentada estimulación para sus sentidos. Mientras está concentrado en hacer algo, su cerebro estará absorbiendo la música, comenzará a trabajar mucho más rápido.

          5. Dale una pequeña biblioteca

            Dale algunos libros que vayan de acuerdo a su edad y déjale que haga con ellos lo que le plazca. Verás que poco a poco los irá experimentando con curiosidad por lo que tienen adentro, más allá de las cualidades físicas que poseen.

            info-montessori

            Suscríbete y recibe actualizaciones semanales

            creatividad-infantes

            ¿Cómo apoyar la creatividad y la imaginación?

            La principal función de nuestro cerebro es garantizar la supervivencia de nuestro organismo, por tanto, la creatividad es una condición humana que nos permite encontrar soluciones, formas de avanzar y de aprendizaje.

            icono1

            Mon - Fri | 7 am to 2 pm

            icono2

            +52 1 9999 22 05 37

            icono3

            contacto@montessorilancaster.edu.mx

            icono4

            Colonia México, Mérida, Yuc.