icono1

Lun. - Vie. | 7 am a 2 pm

leo-rivas-2iqKxsN659U-unsplash

Educación Montessori en la crianza infantil

María Montessori tenía como sueño y objetivo transformar la crianza infantil, teniendo como consecuencia un cambio en los adultos del mañana y a grandes rasgos una transformación total del mundo. ¿Cómo quería hacerlo? A través de una revolución silenciosa: La educación y la propuesta revolucionaria de reconocer la vida infantil, como una etapa fundamental en el desarrollo y en la expresión del potencial creativo y transformador del ser humano.

A través de las décadas, la educación ha evolucionado en diferentes aspectos, en la actualidad como adultos nos damos cuenta de que en nuestros niños y niñas es muy diferente a la que nosotros, nuestros padres o abuelos llevábamos e incluso en ocasiones hemos llegado a decir frases como: “a mí me lo enseñaron diferente” o “En mis tiempos no nos enseñaban así”.

Aunque la metodología Montessori tiene más de 100 años, las escuelas Montessori actuales han seguido fielmente lo que la Dra. Montessori implementó durante su vida, como tomar en cuenta los intereses de cada niño y niña. Además de buscar la adquisición del conocimiento a través de actividades lúdicas y significativas. 

transformacion-edad-temprana-montessori

¿Por qué elegir una educación Montessori para tus hijos o hijas? 

  • Por el método: Cada material creado y diseñado por la Dra. Montessori tiene un objetivo específico para la enseñanza y las habilidades de tus niños o  niñas, al usarlo, aprenden de procesos, de orden, cuidados y refuerzan sus habilidades según la asignatura que estén llevando y la necesidad de aprendizaje que tengan.
  • Por ser una marca global: La educación Montessori ha estado vigente desde 1907 y como lo dijimos anteriormente, a través de los años miles de escuelas con esta metodología han sido creadas alrededor del mundo, transformando y formando a adultos exitosos como: Jeff Bezos (creador de Amazon), Larry Page (creador de Google), Gabriel García Márquez (Escritor, novelista, cuentista y guionista), Ana Frank y Mark Zuckerberg (creador de Facebook). En nuestro blog “El futuro de un niño Montessori” te contamos un poco más a detalle del futuro de tu hijo con la metodología Montessori.
  • Por su visión revolucionaria y su enfoque al desarrollo infantil: La Dra. María Montessori, sabía que los niños eran seres capaces de hacer lo que se propusieran, pero necesitaban las herramientas adecuadas a su tamaño para lograrlo. Al realizarlos, pronto se dio cuenta de que los niños al hacer una actividad no necesitan de un adulto que haga por ellos las actividades, sino por el contrario, su instinto y su necesidad de aprendizaje es su fuerza interna para aprender dentro del lugar en donde se encuentren, como en el ambiente Montessori. 

En nuestro blog “¿Cuál es la esencia de la enseñanza Montessori?” te contamos un poco más a detalle de quién era María Montessori y cuáles son las mejores etapas de aprendizaje de tu pequeña o pequeño.

hombre-mujer-del-mañana

La personalidad de María Montessori

La Dra. Montessori fue una mujer muy bien preparada, participó en congresos y foros a nivel mundial para hablar enérgicamente y defender los derechos de la mujer, los derechos de los niños, las niñas y la paz mundial.  

En su momento, se le consideró una mujer loca por proponer ideas que estaban adelantadas a su época o plantear nuevas. Sin embargo, nadie parecía darse cuenta de que lo que ella hizo fue cuestionar lo establecido y tomar la decisión de cambiarlo.  

Realizó grandes propuestas educativas y puso en práctica muchas de ellas, las cuales en la actualidad han sido avaladas por la neurociencia. Por ejemplo: 

  • Sus ideas sobre la importancia de la vida prenatal, el cuidado emocional de la madre en esa etapa y el parto en casa, siempre tomando en cuenta el respeto y la dignidad que se merecen el recién nacido y la madre. 
  • La afirmación en lo que destaca los primeros 6 años de vida de los niños y las niñas, en los que concluyó que son determinantes para formar las bases de su vida. 
  • La mente de los niños y las niñas, la cual describía como una mente poderosa y especial a la que denominó: “Una mente absorbente”.   
maria-montessori

Escuelas Montessori para todos

La Dra. Montessori quería que todos tuvieran la oportunidad de vivir la experiencia de tener acceso a una escuela como la suya y bajo el gobierno de Mussolini, trabajó en un proyecto de educación pública Montessori y la preparación de guías en Italia. Sin embargo, su pedagogía basada en la libertad de desarrollo y expresión del potencial humano, promovía la formación de personas poco moldeables y con gran capacidad de cuestionar, reflexionar, transformar y criticar.   

El gobierno de Mussolini tenía intereses políticos y no educativos, Mussolini al ver que la educación de María Montessori no promovía la disciplina, la obediencia y el control de las personas, decidió cerrar todas las escuelas y quemar sus libros. Lo mismo sucedió en Alemania y otros países. 

Como los gobiernos no estaban interesados en su modelo educativo, María Montessori recibió apoyo económico de personas de gran élite mundial. Gracias a esto, pudo continuar investigando y creando más escuelas. En la actualidad, en algunos países como Holanda, Puerto Rico y Estados Unidos, cuentan con escuelas públicas Montessori, logrando que los niños tengan un fácil acceso a esta metodología.  

La palabra Montessori, no es el material, ni los ambientes, es una filosofía para la vida y un cambio en la manera de pensar. Es un despertar en la conciencia con respecto al ser humano y su rol en la tierra, y la importancia de atender la infancia, la niñez y la adolescencia, cuidando los aspectos emocionales, sociales e intelectuales que lo conforman. 

Suscríbete y recibe actualizaciones semanales

creatividad-infantes

¿Cómo apoyar la creatividad y la imaginación?

La principal función de nuestro cerebro es garantizar la supervivencia de nuestro organismo, por tanto, la creatividad es una condición humana que nos permite encontrar soluciones, formas de avanzar y de aprendizaje.

icono1

Lun. - Vie. | 7 am a 2 pm

icono2

+52 1 9999 22 05 37

icono3

contacto@montessorilancaster.edu.mx

icono4

Colonia México, Mérida, Yuc.