{"id":2999,"date":"2024-01-03T15:19:17","date_gmt":"2024-01-03T21:19:17","guid":{"rendered":"https:\/\/montessorilancaster.edu.mx\/?p=2999"},"modified":"2024-01-04T11:55:32","modified_gmt":"2024-01-04T17:55:32","slug":"montessori-una-educacion-para-la-vida","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/montessorilancaster.edu.mx\/en\/montessori-una-educacion-para-la-vida\/","title":{"rendered":"Montessori; una educaci\u00f3n para la vida"},"content":{"rendered":"
El bienestar y la felicidad de los ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes no es por casualidad o suerte. Es una construcci\u00f3n humana, es el resultado del esfuerzo individual, familiar y social. Los seres humanos estamos desprotegidos y somos vulnerables ante la fuerza de un evento nuevo, inesperado, uno que pueda causar dolor o malestar (cambio de temperatura, enfermedad, una ca\u00edda, ser excluidos, violencia, entre otras). Poco a poco vamos construyendo un escudo protector, un filtro que aten\u00faa los posibles efectos de esos sucesos y en ocasiones, logramos transformarlos en factores de protecci\u00f3n, as\u00ed la amenaza se convierte en oportunidad.<\/p>\n\n\n\n
Dentro de la metodolog\u00eda Montessori preparamos un ambiente seguro, ordenado y limpio, respetando la personalidad de cada persona, promovemos posibilidades de trabajo,\u00a0experiencias que favorezcan el desarrollo de la voluntad,\u00a0fuerza, creatividad y audacia<\/strong>. Sabemos que cada persona tiene recursos particulares para enfrentar los\u00a0retos, cambios u obst\u00e1culos (autoestima, empat\u00eda, sentido del humor y\/o autorregulaci\u00f3n); el ambiente escolar ayudar\u00e1 a desarrollar y expresar esos\u00a0recursos.<\/p>\n\n\n\n La vida nos presenta experiencias diferentes cada vez, no son buenas o malas, son las que en ese momento tenemos, el c\u00f3mo las enfrentamos es lo que hace la diferencia.<\/strong><\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n