{"id":188,"date":"2020-01-31T18:45:08","date_gmt":"2020-01-31T18:45:08","guid":{"rendered":"https:\/\/montessorilancaster.edu.mx\/?p=570"},"modified":"2023-08-07T19:35:02","modified_gmt":"2023-08-07T19:35:02","slug":"el-futuro-de-un-nino-montessori","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/montessorilancaster.edu.mx\/en\/el-futuro-de-un-nino-montessori\/","title":{"rendered":"El futuro de un ni\u00f1o Montessori"},"content":{"rendered":"
\u00bfTe preocupa la educaci\u00f3n de tu hijo y el impacto que tendr\u00e1 en su futuro? <\/i><\/span><\/p>\n Esta es una de las inc\u00f3gnitas que m\u00e1s preocupa a los padres de familia al elegir una nueva escuela para sus hijos, la incertidumbre de no saber si una escuela cuenta con un buen nivel educativo o personal calificado para su educaci\u00f3n y lo m\u00e1s importante, el c\u00f3mo esto impactar\u00e1 su futuro.<\/p>\n Si entre tus opciones se encuentra una escuela con un m\u00e9todo diferente al tradicional, como lo es la metodolog\u00eda Montessori, en este blog te hablaremos de los beneficios de estudiar en una escuela con dicho m\u00e9todo, <\/i><\/b>c\u00f3mo se desarrollar\u00e1 y qu\u00e9 impacto tendr\u00e1 en su vida en un futuro.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Antes de que el ni\u00f1o ingrese a un colegio, los primeros indicios de la educaci\u00f3n comienzan en casa. Los padres deben de darle a sus hijos, de manera constante, las herramientas para un mayor y mejor aprendizaje. Para que pueda suceder, es necesario que en casa existan l\u00edmites claros y un ambiente amigable para las necesidades cognitivas de un ni\u00f1o. <\/span><\/p>\n Por ejemplo, a la hora de cumplir la obligaci\u00f3n de lavarse las manos, los ni\u00f1os pueden tener cierta dificultad debido a la altura del lavabo adaptada a un adulto. Por esta raz\u00f3n, algunas casas cuentan con peque\u00f1os bancos en los ba\u00f1os. Adaptarles los espacios a sus necesidades les dar\u00e1 mayor seguridad en su desarrollo.<\/span><\/p>\n En cuestiones m\u00e1s cotidianas, es importante tener en cuenta las aptitudes del ni\u00f1o y no demandar al nivel de un adulto. Esto, adem\u00e1s de inhibir al ni\u00f1o le hace formar una percepci\u00f3n y ser codependiente de personas cercanas a su c\u00edrculo social, reprimiendo sus capacidades de desarrollo.<\/span><\/p>\n Lo mejor que un padre puede hacer por sus hijos, es darles una educaci\u00f3n con l\u00edmites claros. As\u00ed, este formar\u00e1 su car\u00e1cter, confianza y el amor por lo que hacen, su aprendizaje; todo esto a su ritmo y sin presiones de terceros. <\/span><\/p>\n <\/p>\n Amar el conocimiento y el aprendizaje como adulto empieza como una disciplina, pero termina como una devoci\u00f3n que inicia desde temprana edad.<\/p>\n Para tener este sentir e inter\u00e9s, los padres deben de darle a sus hijos los medios, la educaci\u00f3n y el apoyo que les permita crecer intelectualmente; evitando ideas err\u00f3neas que se comprenden por disciplina: como demandar silencio, hacerles pensar que cometer errores es fallar o peor a\u00fan, exigir que un ni\u00f1o replique lo que un adulto haga.<\/span><\/p>\n <\/p>\n La educaci\u00f3n Montessori se puede resumir a grosso modo en una frase que un ni\u00f1o le dijo a la misma Mar\u00eda Montessori: \u201cD\u00e9jame hacerlo por mi mismo\u201d.<\/span><\/p>\n Con el aprendizaje y la educaci\u00f3n, los ni\u00f1os alcanzar\u00e1n la libertad y la independencia. Esto no significa que los ni\u00f1os ya no necesiten de sus padres, m\u00e1s bien, buscan ejercer su voluntad y libertad para trabajar, adem\u00e1s de aprender sin interrupci\u00f3n en lo que m\u00e1s les gusta. <\/span><\/p>\n <\/p>\n Ahora bien, esto no quiere decir que los padres deben de alejarse del desarrollo de los ni\u00f1os, estos deben de funcionar como gu\u00edas, acompa\u00f1antes que les den consejo y apoyo.<\/p>\n \u00a1Su rol tienen un impacto muy grande en ellos!<\/span><\/p>\n <\/p>\n Los conceptos: de amor por la educaci\u00f3n, la b\u00fasqueda de la libertad, independencia, y responsabilidad son alcanzados por lo que Mar\u00eda Montessori denomina educaci\u00f3n c\u00f3smica.<\/span><\/p>\n Es aqu\u00ed donde se lucen dos conceptos fundamentales para el m\u00e9todo Montessori: \u201cMneme\u201d y \u201cHorme\u201d. La primera puede ser definida como esa identidad presente que se relaciona con el pasado del ni\u00f1o. \u201cHorme\u201d, por otro lado, se refiere a lo que el ni\u00f1o puede hacer para la conservaci\u00f3n y el mejoramiento del mundo en el que vive. <\/span><\/p>\n Al tomar estos dos conceptos podemos afirmar que la \u201cEducaci\u00f3n C\u00f3smica\u201d ayuda al ni\u00f1o Montessori a saber qui\u00e9n es y lo prepara para un futuro en el cual pueda aportar en su entorno como individuo y como miembro de una sociedad.<\/span><\/p>\n La \u201cEducaci\u00f3n C\u00f3smica\u201d m\u00e1s que una teor\u00eda, es una manera de vivir, en el cual se empieza a tener conciencia de todo el entorno en el que se involucra, ya que todo tiene un impacto; bueno o malo. El peque\u00f1o empieza a darse cuenta de los peque\u00f1os seres vivientes que lo rodean y el cuidado que debe tener con ellos, ya que igual forman parte de ese \u201cimpacto\u201d (causa-efecto).<\/span><\/p>\n De esta manera, el ni\u00f1o Montessori ir\u00e1 form\u00e1ndose como una persona \u00edntegra a trav\u00e9s de un proceso que \u00e9l mismo crea. Por lo cual, el deseo de aprendizaje nunca se detiene, es intr\u00ednseco del ser humano. <\/span><\/p>\n A continuaci\u00f3n, te presentamos ejemplos de personas que pasaron por un colegio con m\u00e9todo Montessori durante su formaci\u00f3n:<\/span><\/p>\n Gabriel Garc\u00eda M\u00e1rquez<\/b><\/p>\n Larry Page y Sergei Brin<\/b><\/p>\n\n
La responsabilidad de los padres: los primeros formadores. <\/b><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/span><\/p>\n
<\/p>\n
\n
Amor por aprender: clave de la felicidad.<\/b><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
Los ni\u00f1os lograr\u00e1n tener un fuerte cari\u00f1o al aprendizaje, siempre y cuando tengan gu\u00edas que los acompa\u00f1en en sus primeras etapas para que ellos alcancen la autonom\u00eda. Esto es clave para que ellos crezcan y conozcan el mundo real: enfrentando cualquier obst\u00e1culo para brindar soluciones creativas y que sean agentes de cambio.<\/span><\/p>\n
\n
Independencia y seguridad en el adulto del ma\u00f1ana.<\/b><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
\n
Educaci\u00f3n c\u00f3smica (educaci\u00f3n integral: ambiente respetuoso).<\/b><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
<\/p>\n
Personas famosas que estuvieron en un colegio Montessori.<\/b><\/h4>\n
El escritor ha hablado con anterioridad sobre su experiencia: <\/span>\u201cEn Cataca hab\u00edan abierto por esos a\u00f1os el colegio Montessori. Aprender era una cosa tan maravillosa como estar vivo. Aprend\u00edamos a apreciar el olfato cuyo poder de evocaciones nost\u00e1lgicas es arrasador”.<\/span><\/i><\/p>\n
<\/p>\n