{"id":1824,"date":"2022-03-24T11:05:42","date_gmt":"2022-03-24T11:05:42","guid":{"rendered":"https:\/\/montessorilancaster.edu.mx\/?p=3251"},"modified":"2023-10-19T11:11:32","modified_gmt":"2023-10-19T17:11:32","slug":"el-manejo-de-las-emociones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/montessorilancaster.edu.mx\/en\/el-manejo-de-las-emociones\/","title":{"rendered":"El Manejo de las Emociones"},"content":{"rendered":"

Las emociones son impulsos (de corta duraci\u00f3n) que nos movilizan a la acci\u00f3n; son una serie de predisposiciones biol\u00f3gicas para la acci\u00f3n<\/strong>; pero el ambiente que nos rodea y las experiencias cotidianas y repetitivas ir\u00e1n modelando ese equipaje gen\u00e9tico para definir nuestras respuestas y manifestaciones.<\/p>\n\n\n\n

Las emociones se sienten y se manifiestan en nuestro cuerpo, puede cambiar la respiraci\u00f3n, el ritmo cardiaco, ganas de orinar, entre otras. Entonces, pensamos que son agradables o desagradables, por lo que nos hacen sentir. Tambi\u00e9n se expresan en los gestos, el tono de voz, la postura corporal y finalmente, en un comportamiento.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Cada emoci\u00f3n tiene un lugar, tienen un mensaje y un prop\u00f3sito importante, el reto es aprender a gestionarlas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

La intensidad, manifestaci\u00f3n y duraci\u00f3n de las emociones es particular y subjetiva en cada persona. Es importante aprender a regular la expresi\u00f3n de las emociones porque \u00e9stas influyen en el pensamiento, en la toma de decisiones, en el aprendizaje y en la forma en la que nos comportamos con los dem\u00e1s.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n\n

Las emociones se convierten en sentimientos cuando permanecen por m\u00e1s tiempo en nosotras.<\/strong> Es por eso que podemos hablar del manejo de sentimientos y emociones. <\/p>\n\n\n\n

Para\u00a0 reconocer la emoci\u00f3n y nombrarla, necesitamos el vocabulario adecuado. Hay emociones b\u00e1sicas: <\/strong><\/p>\n\n\n\n